Investigación 150
La NASA encontro una bacteria que podría vivir fuera de la Tierra
Comparte esto:
En un descubrimiento que fue calificado como «una revolución científica», los expertos encontraron una bacteria que puede crecer e incorporar arsénico en su ADN. El hallazgo reabre el debate: ¿hay vida fuera del planeta Tierra?
Científicos de la Nasa renovaron hoy el debate sobre uno de los temas que despertó la curiosidad de la humanidad desde su existencia misma: ¿Existe la vida extraterrestre?
En lo que calificaron como un hallazgo «inusual», informaron hoy que encontraron una «microbacteria» que podría desarrollarse fuera de la Tierra, lo que podría expandir de cara hacia el futuro «la búsqueda de vida más allá del Planeta».
«Teníamos la idea de que la vida requería seis elementos sin excepciones y aquí resulta que hay una excepción”, informó el científico Ariel Anbar, coautor del estudio financiado por la NASA dado a conocer hoy.
De ese modo aludió al carbono, el hidrógeno, el nitrógeno, el oxígeno, el fósforo y el azufre. «Lo nuevo aquí es que el arsénico es usado como un bloque de construcción para el organismo», explicó el especialista.
El estudio fue encabezado por Felisa Wolfe-Simon, una investigadora en astrobiología de la agencia espacial estadounidense (NASA) y científica de la escuela de exploración terrestre y espacial de la universidad del estado de Arizona.
Si bien la bacteria fue encontrada en sedimentos recogidos del lago Mono, conocido por sus altos niveles de sal y arsénico, en el este de California, lo importante del inédito descubrimiento es que cuenta con las características como para desarrollarse fuera de la Tierra.
El Chupacabras sí existe, pero no es un monstruo
Comparte esto:
El chupacabras sí existe pero no es un monstruo, sino un diminuto atacante que convierte a un animal salvaje y sano en un espécimen feo y trastornado, aseguró el biólogo de la Universidad de Michigan, Bary O’Connor.
En un artículo difundido por la revista Skeptic, el especialista expone que el causante real de las muertes de ganado es una criatura pequeña de ocho patas que al picar a especies como los coyotes les provocan una sarna que los transforma.
Recordó que la existencia del chupacabras se mencionó por primera vez en Puerto Rico después de encontrarse ovejas muertas, con heridas punzantes y cuerpos totalmente drenados de sangre. Después informes similares empezaron a llegar de sitios como México o Estados Unidos.
«Los testimonios eran de personas que decían haber visto animales de aspecto maligno, descritos tanto como parecidos a perros como a roedores, o reptiles, con largos hocicos, enormes colmillos, una piel correosa o con escamas verdosas y un olor muy desagradable», dijo.
(más…)
Planeta Gliese 581g emite señales de vida
Comparte esto:
Tras el anuncio del descubrimiento un planeta habitable fuera del Sistema Solar, el Gliese 581g, el astrónomo australiano Ragbir Bhathal, asegura haber captado un único y misterioso pulso de luz en 2008 procedente de la misma región del espacio en la que fue encontrado el nuevo planeta.
El también miembro del programa SETI, que busca inteligencia extraterrestre, registró en diciembre de 2008 una extraña señal, difícil de explicar por causas naturales, pero que fue captado mucho antes de que se supiera de que Gliese 518 tenia en orbita a seis planetas, así lo publicó el diario británico Daily Mail.
«Siempre que hay una noche clara, subo al observatorio y miro varios objetos celestes. Fue mirando a uno de esos objetos como encontré la señal. Encontramos un pulso muy largo, del tipo del que emitiría un laser, que es justo el tipo de cosas que andamos buscando», dijo Bhathal en 2008.
Extrañado por su hallazgo, el astrónomo siguió indagando durante meses en los alrededores de Gliese 581 en busca de una repetición de la extraña señal, pero nunca volvió a captarla.
La impresión que le causó la onda espacial provocó que una hoja de papel registrará el raro hallazgo mismo que lo dejo con la incógnita «¿Es un ET?».
Necesario, colonizar el espacio en 200 años: Stephen Hawking
Comparte esto:
La raza humana tendrá que colonizar el espacio en los próximos 200 años si no quiere desaparecer, advirtió el astrofísico británico Stephen Hawking, según declaraciones publicadas por el sitio de internet Big think.
“Pienso que el futuro a largo plazo de la raza humana está en el espacio. Será difícil evitar una catástrofe en el planeta Tierra en los cien próximos años, sin hablar de los próximos mil años o los próximos millones de años”, declaró el científico en el portal web que se describe como un foro mundial que relaciona a la gente y a las ideas.
“La raza humana no debería apostar sólo al planeta Tierra”, agregó.
“Veo grandes peligros para la raza humana. En muchas ocasiones en el pasado, su sobrevivencia fue difícil, ha sido más bien una cuestión de suerte”, añadió el científico, mencionando en especial la famosa crisis de los misiles en Cuba en 1963, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron cerca de una confrontación nuclear.
“La frecuencia de tales amenazas probablemente aumentará en el futuro y necesitaremos tener mucho cuidado y mejor criterio para superarlas exitosamente. Soy optimista”, comentó Hawking, que tiene 68 años y trabaja como físico en la Universidad de Cambridge en Reino Unido.
Según él, “si podemos evitar una catástrofe en los próximos dos siglos, nuestra especie se salvará sólo si nos desplegamos en el espacio”.
Resuelven el enigma del Triángulo de las Bermudas
Comparte esto:
MELBOURNE, Australia (Agencias) Dos científicos australianos acaban de anunciar que solucionaron el enigma del Triángulo de las Bermudas. A esta incógnita se le responsabiliza por la misteriosa desaparición de aviones y barcos enteros desde los años sesenta y que han dado lugar a literatura sensacionalista que llevó estos sucesos al ámbito de lo sobrenatural.
El descubrimiento, publicado en un artículo del American Journal of Physics, atribuye las desapariciones a la existencia de grandes bolsas de hidratos de metano.
Las erupciones de metano, explican, generan enormes burbujas de ese gas que crecen de forma geométrica a medida que ganan altura.
Cuando la burbuja llega hasta la superficie hace que cualquier barco que pase por la zona pierda sus propiedades de flotabilidad, haciendo que la nave se hunda pronto sin que los pasajeros tengan tiempo de escapar.
Encontraremos extraterrestres en 30 años
Comparte esto:
El profesor y director del departamento de Astronomía de la Universidad de Chile, Mario Hamuy, afirmó que en unos 20 a 30 años más se podría encontrar vida extraterrestre.
La afirmación la hizo ante los medios de comunicación, tras presentar su último descubrimiento astronómico sobre la utilidad de las supernovas para medir distancias en el universo, publicado el pasado 1 de julio en la revista científica Nature.
«Es posible que de aquí a 20 ó 30 años hayamos encontrado, no marcianos ni vida inteligente, pero sí atmósferas que alberguen vida», precisó el experto.
Hamuy se mostró optimista de que la nueva tecnología permitirá descubrir planetas parecidos a la Tierra que los instrumentos actuales no son capaces de detectar.
«Cuando logremos encontrar planetas del tamaño de la Tierra, a distancia tipo Sol, con presencia de agua, podemos plantearnos encontrar vida», explicó.
Lo mas reciente
Categorias
- Abducidos (12)
- Astronomia (65)
- Avistamientos (236)
- Ciencia (96)
- Contacto Extraterrestre (34)
- Crop Circles (3)
- Cryptozoologia (7)
- Fantasmas (11)
- Fenomenos Paranormales (43)
- Fraudes y Rumores (46)
- General (54)
- Investigación (150)
- Investigadores (133)
- Ovnis (267)
- Peliculas (9)
- Profecias (12)
- Seres extraños (20)
- Uncategorized (61)
- Vida extraterrestre (50)
- Videos de Ovnis (139)