Investigadores 133
Creen haber visto a la partícula de Dios
Comparte esto:
Los científicos del Large Hadron Collider (LHC) del CERN en Ginebra informaron hoy que pueden haber identificado al bosón de Higgs, la partícula subatómica que también se conoce como la ‘partícula de Dios‘, pero no al nivel de asegurar su descubrimiento.
La importancia de hallarla es que se la considera la responsable de que todas las demás partículas del universo tengan masa.
Según los científicos, los dos experimentos que se están realizando en la Organización Europea para la Investigación Nuclear (Atlas y CMS) mostraron evidencias de la existencia de Higgs, lo que se tradujo en un enorme entusiasmo entre quienes toman parte de las investigaciones.
Fabiola Gianotti, la científica a cargo del experimento Atlas, aseguró que la señal se detectó a los 126 GeV (Gigaelectron voltios).
Los resultados de los científicos se basan en el análisis de una mayor cantidad de datos, suficientes para considerarlos un avance significativo en la búsqueda del bosón de Higgs, pero no lo suficientes como para hacer alguna declaración concluyente sobre la existencia o no de la esquiva partícula. La principal conclusión es que el bosón de Higgs, si es que existe, es más probable que se encuentre en el rango de 116 a 130 GeV por el experimento Atlas, y 115-127 GeV por CMS (Solenoide Compacto de Muones).
Es demasiado pronto para decir si Atlas y CMS han descubierto el bosón de Higgs, es decir tener una conclusión final, pero los últimos datos están generando interés en la comunidad de la física de partículas.
Aseguran científicos haber hallado el Arca de Noé en Turquía
Comparte esto:
WASHINGTON, 8 de diciembre.- Un grupo que cree haber hallado el Arca de Noé en el monte Ararat pidió hoy que el Gobierno de Turquía ayude a establecer un monumento nacional que atraerá a peregrinos, y prevé que hará un buen negocio con la venta de recuerdos.
«Mediante las imágenes captadas por satélites militares y de la Agencia Central de Inteligencia, y de radar que penetra el suelo, se ha localizado el Arca de Noé a 5.059 metros de altura en las laderas del Ararat», afirmó en conferencia de prensa Daniel McGivern, presidente de Shamrock-The Trinity Corporation.
En realidad lo que, según McGivern, se ha detectado es una pieza rectangular, de madera de unos 7.5 metros de ancho y 37.5 metros de longitud, a 7 metros de profundidad dentro de un glaciar de más de 90 metros de espesor.
El macizo del Ararat, con un diámetro de unos 40 kilómetros en la frontera turco-iraní, contiene la montaña más alta de Turquía.
Según la Biblia, allí encalló el arca en la cual Noé, con sus tres hijos y las respectivas esposas de los cuatro, más parejas de diversos animales, sobrevivieron al Gran Diluvio.
El grupo difundió hoy una presentación de Wendy Wippel, una bióloga molecular según la cual la genética demuestra que la humanidad actual no desciende, como muchos creen, de Adán y Eva, sino de Noé, sus hijos, y las cuatro mujeres en el bote grande.
McGivern y el fotógrafo Pedro Venegas, quien describió las penurias de la exploración en esa región, dedicaron la mayor parte de la conferencia de prensa a las teorías que, según ellos, confirman la ocurrencia de una inundación catastrófica que cubrió el planeta hace unos 5.000 años.
«La no creencia en el Arca va contra el Corán, contra la Biblia, contra la Torá», señaló McGivern refiriéndose a los libros sagrados de musulmanes, cristianos y judíos. «Este hallazgo es una señal de los tiempos».
McGivern no explicó cómo su grupo obtuvo las imágenes supuestamente captadas por satélites de la CIA, y en cambio presentó un vídeo en el cual el ingeniero mecánico Walter Brown explica su «teoría de hidroplacas», una explicación del Gran Diluvio por la erupción de gigantescas cámaras subterráneas repletas de agua sobre el manto de la Tierra.
«El análisis espectrográfico ha identificado el material como madera, y esto en una montaña volcánica totalmente desprovista de vegetación», señaló McGivern.
La NASA descubre planeta que pudiera ser habitable
Comparte esto:
El observatorio espacial Kepler ha confirmado la existencia de un planeta en la «zona habitable» del sistema planetario Kepler 22, a 600 años luz, en el que pueden darse las condiciones para que exista agua líquida, informó hoy la NASA.
Es la primera vez que la agencia espacial estadunidense confirma la existencia de un planeta en una zona habitable fuera de nuestro sistema solar.
«Este es un gran logro en el camino de encontrar una Tierra gemela», dijo en un comunicado Douglas Hudgins, director del programa científico de Kepler en el cuartel general de la NASA en Washington.
La zona habitable es la región que se da alrededor de una estrella en la que las temperaturas son las adecuadas para que exista agua líquida, el principal componente de la vida en la Tierra.
El planeta Kepler 22-b es mayor que la Tierra y todavía se desconoce su composición.
(más…)
Barack Obama pide revelar secretos de los OVNIs en EE.UU.
Comparte esto:
Se dice que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama pidió hoy que ‘revelen todos los secretos sobre los ovnis y los extraterrestres’.
https://wwws.whitehouse.gov/petitions#!/petition/formally-acknowledge-extraterrestrial-presence-engaging-human-race-disclosure/wfYDlmlG
Más de 10,561 personas firmaron una petición a la Casa Blanca para “el reconocimiento formal de una presencia extraterrestre involucrada a la raza humana y de inmediato la liberación al dominio público de todos los archivos de los organismos y servicios militares relacionados con este fenómeno”.
Una iniciativa de la Administración Obama llamada ‘We the People’ reclutará personal de la Casa Blanca para la investigación y considerar la adopción de medidas sobre cualquier tema que recibe por lo menos 25.000 firmas en línea.
Murio Steve Jobs fundador de Apple y gran Innovador
Comparte esto:
Después de varios años peleando contra el Cancer, Steve Jobs fundador de Apple, ha muerto, apenas contaba con 56 años de edad, y fue conocido como uno de los innovadores más prolíficos de nuestra era.
Steve Jobs, quien como fundador y director de Apple Inc. fue el primero en introducir la computadora como un artefacto doméstico de uso masivo y revolucionó la industria de la música con el iPod, murió el miércoles, informó la compañía. Tenía 56 años.
“Nos entristece profundamente anunciar que Steve Jobs falleció hoy”, dijo la empresa en un escueto comunicado.
“La brillantez, la pasión y la energía de Steve fueron la fuente de incontables innovaciones que enriquecen y mejoran todas nuestras vidas”, expresó Apple. “El mundo es inconmensurablemente mejor debido a Steve”.
Sufrió de cáncer desde el 2004 y recibió un trasplante de hígado a comienzos del 2009.
Jobs fue un pionero en la transformación de la computadora: de una curiosidad fabricada por jóvenes aficionados a un artefacto doméstico de primera necesidad, aunque sus computadoras Macintosh eventualmente perdieron casi toda su participación de mercado ante las PC que contaban con el sistema operativo Microsoft Windows.
Guió a Apple, convirtiéndola de una empresa rudimentaria de dos empleados en un gigante de Silicon Valley, especialmente después del lanzamiento de la Apple II, la primera computadora de uso masivo.
Su surgimiento hace 30 años obligó a IBM Corp. y a otros competidores a esforzarse por igualarla.
Jobs era un hombre carismático y expresivo, un vendedor por naturaleza y un oráculo de su industria que parecía intuir las necesidades de los consumidores antes que ellos mismos.
Solía subir al escenario en las ferias y eventos de Apple en jeans, zapatos deportivos y suéteres negros, hechizando a la audiencia con sus más recientes innovaciones y concluyendo siempre con una presentación final precedida con la frase: “Hay un asunto más”.
Su insistencia en la estética minimalista, el diseño cuidadoso y el uso de materiales de alta calidad hizo que los artefactos de Apple sean calificados como de alto calibre. También justificó los altos precios, aunque eventualmente la competencia le obligó a bajarlos.
En una entrevista para un documental transmitido en 1996 por la televisión estadounidense, Jobs recordó cómo creció en la década de 1970 y cómo su generación prefería la poesía en lugar de las finanzas.
“Creo que eso fue maravilloso y creo que ese mismo espíritu puede ser introducido en productos, y que esos productos pueden ser vendidos a gente que apreciará ese espíritu”, comentó.
En privado, sin embargo, otros lo calificaban de jefe autoritario y errátil que hacía exigencias irrazonables y humillaba a sus empleados. Su biógrafo Alan Deutschman lo calificó de “emocionalmente inestable y excesivamente errátil”.
En su vida personal, Jobs negó por dos años ser el padre de Lisa, quien fue hija de su novia Chrisann Brennan y que nació en 1978. Años más tarde, bautizaría a un modelo de computadora con ese nombre.
El carisma y fortaleza de Jobs parecían invencibles. Uno de sus ingenieros comentaba que en su presencia se creaba un “campo de realidad distorsionada” porque, en persona, era capaz de convencer a cualquiera sobre cualquier cuestión, aun cuando uno volviera a discrepar en cuanto él se iba.
Steven Paul Jobs nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, hijo de Joanne Schieble -para entonces una estudiante de posgrado soltera- y Abdulfattah Jandali, un estudiante originario de Siria.
Fue entregado en adopción a Clara y Paul Jobs, quienes alentaron su afición por la electrónica.
Se graduó de la secundaria en 1972 y se inscribió en la universidad Reed College en Portland, Oregón, pero pronto abandonó los estudios.
Le sobreviven su hermana Mona Simpson, su hija Lisa Brennan-Jobs, su esposa Laurene Powell y sus tres hijos Reed, Erin y Eve.
Murio Juan Ramón Sáenz el que fuera conductor de La Mano Peluda
Comparte esto:
Via Blog.com.mx: A todos los peludo maniaticos, se les comunica el más sentido pesame por el fallecimiento de Juan Ramón Saénz, quien fuera conductor del programa La Mano Peluda, por al menos 15 años.
Que lastima, era una buena persona.
Que en Paz descansé
Notimex – El comunicador Juan Ramón Sáenz, quien hace 15 años saltó a la fama como titular del programa de radio ‘La mano peluda’, falleció hoy a los 47 años, víctima de un paro respiratorio a causa de una bacteria gastrointestinal.
El autor de libros como ‘Las historias ocultas de la mano peluda’, ‘Posesiones demoníacas’, ‘Aquí se respira el miedo’ y ‘Tábatha, una bruja verdadera’, fue internado hace ocho días en un conocido hospital de esta capital, debido a un malestar estomacal que horas después los especialistas definieron como un cuadro de peritonitis.
‘Las cosas se complicaron y tuvieron que practicarle hemodiálisis debido a que le afectó una bacteria que los médicos jamás pudieron controlar. Ayer (sábado) lo operaron de emergencia, pero ya no pudo recuperarse, su organismo estaba muy deteriorado y murió a las 16:00 horas de este domingo’, explicó su esposa Rosario.
Carlos Suárez, amigo del occiso, precisó que la semana pasada, Sáenz ingresó de emergencia al nosocomio cuando presentó severos dolores estomacales y los doctores determinaron que se debía a una infección.
‘De inmediato le administraron antibióticos, pero ya estaba muy grave, no hubo más que hacer. Todos estamos muy consternados ante la noticia porque jamás pensábamos en este desenlace, era mi amigo’, añadió.
Hace unos días, el reconocido locutor de radio dejó de laborar en el programa ‘Exalofrío’ de la cadena Exa FM 104.7 FM por causas que se desconocen. Asimismo, sobresalía en el programa de televisión ‘Venga la alegría’ dentro de la sección ‘Aquí se respira el miedo’.
‘Dejó inconclusa la escritura de un libro, el último que hizo fue ‘Las profecías del fin del mundo’ y lo presentó en la Feria del Libro, estaba por publicarlo. También tenía planeadas dos columnas en periódicos de circulación nacional’, indicó.
El pasado 18 de mayo, Juan Ramón Sáenz envió el último mensaje a sus seguidores, a través del Facebook, mientras que en Twitter se comunicó el 19 de este mes con la conductora Maggie Hegyi.
Varios de sus seguidores han expresado sus condolencias a la familia través de las redes sociales. Muchos de ellos definieron al ex titular de ‘La mano peluda’ como una excelente persona, gran amigo, muy trabajador, responsable y talentoso’.
Cabe recordar que hace cuatro años, Sáenz padeció de pólipos con displasia:
‘Me los cortaron y ya, si vuelven a crecer los especialistas harán lo mismo. Por fortuna no fue un tumor cancerígeno aunque se manejó en algunos medios que me estaba muriendo víctima de esa enfermedad, pero toco madera, no me puedo morir aún, los del banco se enojarían conmigo’, platicó hace un año en son de broma.
Los restos de Juan Ramón Sáenz serán velados esta noche en una conocida agencia funeraria de las calles General Prim y Versalles, en la colonia Juárez, de esta capital. Los familiares aún no determinan si su cuerpo será incinerado o sepultado.
Le sobreviven su esposa Rosario y su hijo Juan Ramón de seis años.
Lo mas reciente
Categorias
- Abducidos (12)
- Astronomia (65)
- Avistamientos (236)
- Ciencia (96)
- Contacto Extraterrestre (34)
- Crop Circles (3)
- Cryptozoologia (7)
- Fantasmas (11)
- Fenomenos Paranormales (43)
- Fraudes y Rumores (46)
- General (54)
- Investigación (150)
- Investigadores (133)
- Ovnis (267)
- Peliculas (9)
- Profecias (12)
- Seres extraños (20)
- Uncategorized (61)
- Vida extraterrestre (50)
- Videos de Ovnis (139)